"Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama"
Aristóteles
Estimados lectores esta es la primera entrada a mi blog y les escribiré un poquito de las situaciones que más han influido en mi forma de ser y que han marcado mi vida.
Aristóteles
Estimados lectores esta es la primera entrada a mi blog y les escribiré un poquito de las situaciones que más han influido en mi forma de ser y que han marcado mi vida.
Nací en un pueblito llamado
Francisco I. Madero en Coahuila. Mi padre con 22 años dedicado a trabajar en una empresa de electrónicos y mi madre con 21 años realizaba y sigue realizando el trabajo más difícil del mundo
“ama de casa”, solo por razones que ellos conocen decidieron nombrarme Sayra
Nayely.
Mis padres vivieron muchas carencias por tanto no tuvieron la oportunidad de estudiar y trabajaban desde muy pequeños. Puedo
decir que esa es la lección más importante que siempre me han inculcado “trabajo
duro” aunque bien podría llamarle “actividad rigurosa” para que no suene muy tormentoso.
Gracias a sus enseñanzas y anécdotas soy una persona muy comprometida con lo
que hago, disciplinada y trabajadora. Siempre me han exigido buenas notas en la
escuela por el temor a que no fuera tener un futuro prometedor, ahora sabemos que tener una carrera universitaria no te garantiza un "futuro prometedor" pero mis padres así lo pensaban.
Crecí en un ambiente de pueblo en
donde todos se conocen, donde hay mucha confianza y aún existen las tradiciones. No tuve todo lo que quería o deseaba pero todo lo que necesitaba. Nunca me
falto amor, atención y salud. Cuando tenía 8 años mis padres tomaron una de las
grandes decisiones de nuestras vidas si no es que la más importante, mi papá
decidió estudiar una carrera debido a las exigencias del hogar con dos hijas y
una esposa que mantener y por supuesto mi madre lo apoyo. Esta situación es una de las que hacen crecer como persona. Mi papá estudiaba de día y trabajaba en el turno de noche y
mi mamá embarazada trabajaba de secretaria para una pequeña
empresa, los recursos obtenidos de ella eran para el hogar porque mi papá
invertía su dinero en su estudio (lo cual considero la mejor inversión para
nuestra vida). Como los recursos de mi mamá no alcanzaban para el hogar
teníamos que utilizar nuestro talento repostero, todas las tardes después del
trabajo de mamá hacíamos empanaditas de mermelada de fresa y piña, una
verdadera delicia. Puesto que mi mamá estaba embarazada de 8 meses no podía
salir a vender, así que me colocaba un morralito con mis empanaditas y yo salía a
venderlas. Fueron momentos muy difíciles, pero muy importantes mi vida, pues me
formo un carácter positivo ante las situaciones difíciles aún en mi corta edad
y a realizar mis deberes con alegría y de la mejor manera posible.
Al fin papá logró graduarse como Ingeniero
Industrial, gracias a su arduo trabajo y las ganas de salir adelante nos mudamos a la ciudad que tanto añoraba visitar cuando niña. Estaba a unos 40
minutos en automóvil es una ciudad moderna llamada Torreón. Aquí es cuando viene
el golpe más fuerte de mi vida, al llegar a esta nueva ciudad yo tenía 11 años
y mis hermanas de 5 años y 11 meses. Todo comenzó perfecto, teníamos nuevo hogar
aunque no era casa nueva. Estábamos muy contentos pues papá había recibido un
nuevo trabajo y ahora vivíamos en una ciudad que anhelábamos. Al pasar
aproximadamente 1 semana de vivir ahí, escuchaba discutir mucho a mis padres y
mi mamá lloraba y yo no sabía que sucedía. Mi mamá había quedado embarazada de
nuevo, los problemas que tenían mis padres eran porque pensaban que no podrían
mantener a un cuarto hijo no planeado. Mi mamá sufrió depresión y amenaza de
aborto todo el embarazo por lo que la imposibilitaba a realizar cualquier
tipo de tarea doméstica. Así que me convertí de una niña de 11 años que aún
jugaba con sus muñecas en una niña intentado sacar el hogar adelante. Mi padre trabajaba
todo el día por tanto yo me hacía cargo de mis hermanas y todas sus
necesidades. Esa gran prueba me hizo madurar mucho y ver la vida de diferente
manera, había veces que no podía más con toda la responsabilidad de lavar,
hacer comida, llevar a mi hermana a preescolar por las tardes, etc., etc.; son
momentos que jamás olvidaré y que me convirtieron en un ser muy responsable, maternal, centrado y con los pies en la tierra, además de convertirme en una persona muy aprensiva y aumentar mi amor
por los niños.
Mi familia actualmente |
Olimpiada Nacional 2011. Mérida, Yucatán |
Olimpiada Nacional 2013. Tijuana, BC. |
Soy muy empática con las personas y
respondo positivamente al sufrimiento de los demás. Por lo que decidí estudiar
una carrera que pudiera cumplir mis expectativas, sin olvidar mi pasión por la
ciencia. Por lo cual estoy en mi sexto semestre de la carrera de Ciencias Farmacéuticas.
Mi deseo por ayudar a las personas me lleva a una de las grandes metas en mi
vida que es pertenecer al grupo de investigadores mexicanos que tienen el
compromiso del desarrollo de nuevos fármacos para el control de enfermedades autoinmunes,
degenerativas o alguna enfermedad la cual no exista un tratamiento efectivo. De lo que
más me apasiona en mi carrera son los laboratorios y aún más observar en
microscopio, me emociona tanto ver las células y que existan seres tan pequeños
que no tenemos idea que existen. Me encanta conocer cada detalle del cuerpo
humano y cómo funcionan todos los sistemas que nos mantienen vivos.
Laboratorio de Ciencias, UDLAP. |
Comunidad Palo Verde, Puebla. |
Comunidad Palo Verde, Puebla. |
Soy muy emocional y a veces eso me
trae problemas. En mi vocabulario difícilmente esta la palabra enojarse más
bien soy sentida pero no orgullosa. Me encanta ver el agua en todo su
esplendor, amo ir a la playa o a conocer cascadas y ríos, pero tengo miedo a
nadar y no me sumerjo en profundidades. Soy una mujer muy femenina pero con
muchos pantalones no obstante siempre con cierta timidez. Algo que me desespera
mucho y me pone tensa es escuchar que rechinen los dientes o cuando cortan
unicel. Mi gran debilidad es la comida y me encanta dormir. Me gusta mucho
bailar y cantar pero no lo hago, más que en mi cuarto. Me encanta estar con mis
hermanitos, abrazarlos, besarlos y tengo habilidad para contarles cuentos y
hacerlos reír. Me dan pavor las cucarachas y soy alérgica a las abejas, si me llega
a picar una se me cierran las vías respiratorias. Soy una persona que transmite felicidad porque
siempre estoy sonriendo o tengo algo positivo que decirle a la gente que me
rodea. Me gusta mucho leer y me desvelo mucho haciendo tareas y estudiando. Soy
muy exigente conmigo misma y lo que más me gusta de un fracaso es que puedo
aprender más que del éxito. Hasta ahora he podido compaginar bien mi estudio,
mi deporte, mis amigos, mi familia y lograr todos los objetivos que me he
propuesto. Tengo la habilidad de hacer rollito mi lengua, de tocar mi cabeza
con mis pies y hablar con los cachetes inflados.
"La experiencia es algo maravilloso, nos permite reconocer un error cada vez que lo volvemos a cometer". Franklin P. Jones
"Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo ". Thomas Alva Edison
Hola Sayra, me gustó mucho la forma en la que escribes, y tu historia me parece espectacular. Es increíble como cada quién enfrenta situaciones diferentes y aprende de algo, en personalidad me considero un poco como tú, y supongo que Dios le pone a cada quien los osbtáculos que él considera que te harán mejor persona. :) Gracias por tu consejo, por cierto jaja, tienes razón, está un poco incompleto, ya lo modificaré.
ResponderEliminarConcuerdo con Ana Pía, que encanto leer toda la historia!
ResponderEliminarMe gustó aquello de lo que te molesta, como cuando cortan unicel, o rechinan los dientes, a mi no me gusta tocar la lana, me pone la piel chinita.
Que bonito también lo de los cuentos, a mi no me salen historias inventadas :(
Sigue escribiendo mucho!!
Muchas gracias por tus comentarios, nunca he tenido la oportunidad de tocar lana pero sería muy interesante saber que se siente. :)
EliminarSayra desde que te conocí admiro mucho la dedicación y la entrega que le pones a todo lo que haces. Es muy interesante conocer las experiencias que formaron a la persona que eres. Te confieso que yo también soy muy sentimental y me hiciste llorar :)
ResponderEliminarHola Sayra!!! Te confieso que tu historia es muy interesante y deja mucho que aprender. Lo único en lo que no estoy muy de acuerdo fue en que tus papás siempre te exigieran buenas notas en la escuela por el temor a que no tuvieras un futuro prometedor, en lo particular siento que las calificaciones no siempre reflejan lo que realmente sabes y creo que no deberían de existir ya que es una forma de discriminar =)!!!
ResponderEliminarSi estoy de acuerdo contigo, pero como ellos no recibieron ninguna educación formal en su juventud, pensaban que sería lo ideal :) gracias por tu reflexión.
Eliminar